Castillo de los Templarios
El Castillo de los Templarios de Ponferrada está considerado como el más notable del noroeste de España
Sus orígenes prehistóricos lo relacionan con un asentamiento durante la primera Edad del Hierro. Su privilegiada situación lo convirtió en un recinto amurallado con diferentes dependencias en su interior. Un total de 8.000 metros cuadrados conforman los restos históricos de este impresionante Castillo.
Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento Nacional desde 1924
CERRADO AL PÚBLICO
Castillo de los Templarios y
Museos Municipales de Ponferrada
Se informa al público que, como consecuencia de las medidas extraordinarias decretadas por el Ayuntamiento de Ponferrada en relación a la evolución de la pandemia (Decreto de Alcaldía de 16 de enero de 2021), el BIC Castillo de los Templarios, del Museo del Bierzo, el Museo de la Radio y el Museo del Ferrocarril, permanecerán cerrados al público desde el 17 al 23 de enero de 2021, sin perjuicio de que el cierre pueda prorrogarse en función de la evolución epidemiológica.
A través de la Historia
La historia y los descubrimientos continúan
Siglos de Historia aguardan entre las murallas del Castillo de los Templarios. Los trabajos arqueológicos han sacado a la luz antiguas pallozas con estructuras perfectamente delimitadas. Actualmente está aprobada la acometida de nuevos trabajos de investigación en el Castillo Viejo que sin duda aportarán nuevos y sorprendentes datos del Castillo.